Dentro del gran mundo de los esports siempre hubo una mirada de prejuicio (al menos en el pasado) de que los videojuegos solo eran una pérdida de tiempo, sin salida.
Hoy eso ha cambiado, ya que grandes marcas acompañan a estos deportistas que día a día intentan ganar la competencias en sus regiones. Pero como todo aquello que tiene potencial, siempre hay puntos débiles que aparecen por el exceso de confianza y, en la mayoría de los casos, por la falta de responsabilidad.
Sin dudas, hay dinero y oportunidades que se pueden encontrar, pero después del gran periodo de 2020 (para los esports), en el que los números inflados aparecían con el mínimo esfuerzo, la gente se olvidó de la lucha para capturar la atención, la gran lucha de mejorar el contenido que acompaña a estos deportes electrónicos.
Así nace Targon, en el contexto de la falta y la ausencia. Queremos mostrar nuestra cara en este amplio mundo que muchas veces pasa desapercibido por falta de exposición.
Somos de Argentina y queremos que nuestra región crezca, y qué mejor manera que usar todos los medios disponibles para compartir el desafío de estos deportes con la responsabilidad que conllevan y las oportunidades que aparecen.
Luchamos contra esa gran brecha que existe entre nosotros y las otras regiones en las cuales estos propósitos están normalizados.
Te agradezco por leer hasta aquí, y sin dudas esto recién comienza.